sábado, 30 de mayo de 2009
La liturgia (Tema 6)
domingo, 24 de mayo de 2009
Publicidad engañosa de la felicidad
Pero la mayoría de veces no obtenemos el resultado esperado.
Cuando conseguimos algo, obtenemos satisfacción, pero pasado un tiempo la alegría se desvanece y nos sentimos como al principio.
Debemos reflexionar sobre lo que realmente importa y nos aporta felicidad duradera. También existen muchos libros interesantes donde podemos aprender y uno de ellos que nunca deberíamos olvidar es
lunes, 18 de mayo de 2009
Oración a la Virgen María Auxiliadora
Virgen María Auxiliadora
Que tu Bendición santísima permanezca en mi noche y día,
en la alegría y en la tristeza,
en el trabajo y en el descanso,
en la salud y en la enfermedad,
en la vida y en la muerte y durante la eternidad.
OH Bendición de María Auxiliadora,
dichoso quien te la pide, recibe y guarda,
y después de obtenerla aquí en la tierra
la lleve a su último suspiro como prenda de vida eterna.
Nuestro Auxilio esta en el nombre del Señor que hizo el cielo y la tierra.
Virgencita María Auxiliadora,
acompañame en mis viajes, en mis trabajos,
y protégeme de males y enfermedades.
María Auxiliadora,
Dame tu santísima Bendición, Tu y Tu Santo Hijo,
para mi y para cada uno de mis familiares,
en este día y todos los días de mi vida,
Amen.

lunes, 11 de mayo de 2009
La fiesta cristiana (Tema 6)
En el transcurso del año celebramos diferentes fiestas.
-Festejamos hechos importantes: Navidad, onomásticas, aniversarios...
-Organizamos fiestas para celebrar un acontecimiento destacado: un éxito deportivo, el final de curso...
-Todos los pueblos tienen su propio calendario de fiestas: fiesta mayor, fiestas patronales, romerías...
Para el cristiano, el encuentro con Dios es también motivo de fiesta y alegría que lleva a la celebración.
El sentido y el significado de la fiesta cristianas solo se pueden entender desde la fe.
El amor y la presencia de Dios en los creyentes y en la comunidad son un regalo que Él hace a los hombres y a las mujeres. Estos han de celebrar y compartir con los demás la alegría del don recibido.
sábado, 2 de mayo de 2009
Actividad 6 (Tema 5)
Resume la buena noticia que, según este relato, san Pablo anunciaba a los habitantes de Éfeso.
La buena noticia es que los romanos condenaron a Jesús a morir en la cruz, ha resucitado y vive entre nosotros.
-Enumera las características más importantes de la vida nueva que propone en contraposición a la vida pagana en que vivían los habitantes de Éfeso.
Características de la vida nueva:
Verdad Amabilidad Perdón Misericordia
Contraposición a la vida pagana:
Mentira Enfado Odio Ambición Pasión Gritos Insultos Maldad
Actividad 5 (Tema 5)
Según los relatos Aristarco, el orfebre de Éfeso y Descenso en las ventas, la predicación del evangleio de Jesús comporta cambios en las personas, en las familias, en los negocios, en la vida de la ciudad...
-Enumera los cambios más importantes y explica la influencia que el Evangelio ha tenido en cada uno de ellos.
El Evangelio dice que solo hay un Dios, algunas personas siguiendo el Evangelio fueron diciendo esto por ahí, la gente dejó de comprarles a los orfebres figuras de la diosa Artemisa. Los orfebres se enfadaron y convocaron una asamblea para manifestarse ante los cristianos.